La Ginecomastia consiste en un aumento del tejido del pecho en el hombre. Ésta puede afectar a un solo pecho o a los dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al sobredesarrollo del pecho masculino. En la gran mayoría de los casos no hay causa conocida
Primera Consulta
Durante la primera consulta se realizará una evaluación general de su estado de salud. A su vez se evaluará el tamaño y forma de sus mamas, tomando una serie de medidas y fotografías que nos permitirán planificar la cirugía. Se indagará acerca de las posibles sustancias que hayan podido provocar la ginecomastia en su caso, como sustancias anabolizantes, marihuana o fármacos.
Se explicarán las técnicas quirúrgicas más adecuadas para su caso en concreto y el postoperatorio que deberá seguir.
Debe ser lo más sincero posible, exponer sus expectativas con claridad y preguntar todas aquellas dudas que le hayan podido surgir.
Cirugía y Anestesia
La ginecomastia es una cirugía que habitualmente se realiza bajo Anestesia GENERAL y que requiere de 24 horas de ingreso, si bien, existen ginecomastias pequeñas y fundamentalmente grasas (sin glándula mamaria) que podrían realizarse bajo anestesia local y sedación. La duración aproximada de la cirugía es de unas dos horas.
A través de una pequeña incisión en la mama introduciremos una cánula para inyectar unos sueros que contienen fármacos que van a permitirnos hacer una liposucción de la grasa mamaria que queremos eliminar y además van a reducir el riesgo de sangrado. Una vez realizada la liposucción, y a través de una incisión localizada en la mitad inferior de la areola (sin no requiere extirpación cutánea) o alrededor de toda la areola (si requiere extirpación cutánea), realizaremos el abordaje y la extirpación de la glándula mamaria.
Una vez finalizada la cirugía se colocará una prenda de presoterapia (faja torácica), que previamente se le habrá indicado en la consulta y que deberá portar al quirófano el día de la cirugía.
Postoperatorio
Al día siguiente de la intervención se realizará la primera cura, y se valorará la posibilidad o no de retirar los drenajes.
El postoperatorio no suele ser doloroso, y los pacientes suelen quejarse de sensación de agujetas intensas que son facilmente controlables con los analgésicos habituales.
Puede aparecer sensación de acorchamiento o disminución de la sensibilidad en el pezón que se irá recuperando progresivamente en las siguientes semanas.
Pueden aparecer hematomas e hinchazón, esto es algo normal e irá disminuyendo con los días, es importante evitar la luz solar sobre la zona de los hematomas para evitar que estos se pigmenten.
Podrá reincorporarse a su vida habitual a los pocos días, sin realizar esfuerzos, fundamentalmente coger pesos y realizar actividad deportiva.
La faja deberá llevarla durante un mes, 24 horas al día, quitándosela exclusivamente para el aseo personal y para las curas en consulta.
Es importante evitar el tabaco, durante al menos dos semanas antes y dos después de la cirugía.