Labioplastia o Ninfoplastia

La reducción de labios menores o Ninfoplastia es un procedimiento cada vez más solicitado por la mujer con el fin de restaurar a una forma más proporcional sus partes íntimas. Debido a la propia genética, a los embarazos, o a procesos inflamatorios, el tamaño de los labios menores en el aparato genital femenino, pueden aumentar de tamaño, lo cual deja de ser agradable para la paciente.

Por otro lado a medida que los labios menores se hacen más colgantes impiden usar ropa ajustada o trajes de baño e interfieren incluso en la higiene personal o en las relaciones sexuales.


Primera Consulta

Durante la primera consulta se realizará una evaluación general de su estado de salud así como una exploración de sus genitales externos, viendo si está indicada la ninfoplastia en su caso, realizando una serie de medidas y fotografías que nos permitiran planificar su cirugía.

Le serán explicadas las diferentes técnicas quirúrgicas que podremos realizar en su caso así como la evolución postoperatoria.

Deberá ser lo más sincera posible, exponiendo todas aquellas dudas que le puedan surgir.


Cirugía y Anestesia

Este tipo de cirugía se realiza en régimen ambulatorio, bajo anestesia LOCAL y NO requiere de ingreso hospitalario. Si bien, algunas pacientes con un carácter algo más nervioso pueden requerir de sedación anestésica. La duración aproximada es de una hora , que se puede ver incrementada dependiendo del caso.

Existen diversas técnicas quirúrgicas para la reducción de los labios menores, desde la extirpación de una cuña Cutáneo-Mucosa en la región central o el borde inferior del labio, pasando por una una zetaplastia en la zona más prominente o la extirpación vertical del excedente Cutáneo-Mucoso, todas con buenos resultados postoperatorios y gran satisfacción por parte de las pacientes.

Queda una cicatriz, que une la parte cutánea con la parte mucosa del labio menor que con el tiempo se van disimulando hasta hacerse prácticamente imperceptibles.


Postoperatorio

El postoperatorio de una nifoplastia no es muy doloroso, las pacientes suelen quejarse habitualmente de escozor en la región intervenida, molestias fácilmente controlables con los analgésicos habituales.

Si bien, el tratamiento antibiótico postoperatorio no es obligatorio, existen diversos estudios que demuestran una disminución de las complicaciones postoperatorias en este tipo de intervención, por lo que, habitualmente recomiendo un tratamiento antibiótico oral durante una semana tras la misma.

Puede aparecer una pérdida o disminución de la sensibilidad después de la cirugía que se irá recuperando en las semanas posteriores a la misma.

Deberá mantener una higiene genital adecuada, lavando la herida varias veces al día con agua y jabón, manteniendo la zona seca y aplicando un antiséptico que le será indicado en la consulta.

Puede aparecer alguna complicación postquirúrgica como una dehiscencia de la herida o una pequeña necrosis de alguno de los colgajos que se resolverán mediante curas en la consulta.

La incorporación a su vida normal se realizará en pocos días, pero deberá permanecer al menos dos semanas sin realizar esfuerzos físicos y esperar al menos un mes para volver a tener relaciones sexuales.

Es importante que evite fumar, al menos durante dos semanas antes y dos después de la cirugía.

Otros tratamientos