Mastopexia

La Mastopexia, también conocida como lifting de pecho es el procedimiento con el que corregimos las mamas que se han caído tras lactancias o pérdidas de peso, produciendo lo que se denomina ptosis mamaria. Con el paso del tiempo, la fuerza de la gravedad y la pérdida de la elasticidad de la piel hacen que las mamas sufran modificaciones en cuanto a función y forma.


La Primera Consulta

Durante la primera consulta se realizará una evaluación general de su estado de salud. A su vez se evaluará el tamaño y forma de sus mamas, tomando una serie de medidas y fotografías que nos permitirán planificar la cirugía.

Se explicarán las técnicas quirúrgicas más adecuadas para su caso en concreto, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán sus mamas y las opciones o combinación de procedimientos mejores para usted.

Debe ser lo más sincera posible y exponer sus espectativas con claridad.


Cirugía y Anestesia

Esta cirugía se realiza siempre en ambiente hospitalario, con ANESTESIA GENERAL y un ingreso de 24 horas. No obstante, debido a la diversidad de grados en la deformación, existen casos menores cuya corrección puede realizarse con anestesia local apoyada en una sedación proporcionada por el anestesista y de modo ambulatorio.

Tras el ingreso, procederemos a realizarle el marcado quirúrgico, en su propia habitación.

La intervención quirúrgica tiene una duración aproximada de entre 2 y 3 horas. A través del marcaje realizado previamente, llevaremos a cabo la extirpación del exceso de piel, grasa y tejido mamario (colocando un implante mamario si es necesario, por debajo del músculo pectoral. Esto se habrá discutido previamente en consulta) y la reposición del complejo areola pezón en su nueva posición, consiguiendo la elevación de la mama.

Las incisiones para este tipo de cirugía pueden colocarse alrededor de la areola, o bien a esta última añadirle una cicatriz vertical y/o una horizontal en el surco submamario.

Una vez intervenida pasará a la sala de reanimación postanestesia y posteriormente a la habitación.


Postoperatorio

Deberá portar un sujetador que se le indicará en consulta, el cual llevará a quirófano y le será colocado después de la cirugía.

En el postoperatorio inmediato es normal que aparezca un poco de líquido o pequeñas costras a nivel de las incisiones.

Durante el postoperatorio es normal la presencia de molestias y dolores moderados. Estas molestias se presentan en los días siguientes a la intervención y se acentúan con ciertos movimientos de los brazos o al toser, pero se controlan muy bien con los analgésicos habituales.

Ya en su domicilio, es posible que se encuentre algo cansada pero podrá incorporarse casi de inmediato a su actividad cotidiana. Es importante que cuente con ayuda los primeros días. Aunque se encuentre bien, su cirujano le irá dando progresivamente normas de vida durante los primeros días.

Debe esperar hematomas hasta aproximadamente la tercera semana y las mamas permanecerán "hinchadas" hasta la sexta-octava semana. El resultado definitivo será evidente al sexto mes, aunque las cicatrices continuarán mejorando hasta los doce-dieciocho meses.

Otros tratamientos